El triatlón consiste en la unión en una sola competición de tres disciplinas deportivas diferentes: la natación, el ciclismo y la carrera a pie. Es una prueba combinada realmente dura, haciendo de ello su mayor dificultad. Por eso los triatletas debende poseer una gran fuerza tanto psíquica como física, además de una resistencia extrema. Para ello, los triatletas deben de cuidar mucho su dieta y realizar un duro entrenamiento físico de forma rutinaria. Esto es muy importante para obtener una forma física casi perfecta, indispensable para competir en un triatlón.

PROYECTO

FECHA: Domingo 8 de Mayo de 2022 a las 8:30h.

ORGANIZA: Club Triatlón Trimedano, Tejito Events.

Calle Tenerife Nº8  4ºd  El Médano   CP:38612    CIF:  V-38827556

PATROCINA: Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

CONTROLA: Comité de Jueces de Federación Canaria de Triatlón y el sistema de control de tiempos por parte de Gesport Canarias.

COLABORADORES TÉCNICOS: Concejalía de Deportes. Policía Local de Granadilla de Abona, Guardia Civil de Tráfico, Protección Civil Tamadaya, Ambulancias Salvaser, Club de Piragüismo Argonautas del Médano, Federación Canaria de Triatlón, Club de Triatlón Trimedano.

DORSALES: La recogida de dorsales será:

Sábado día 17 de Mayo de 10:30h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h lugar: Edificio de usos múltiples M3 al lado del muelle

CONTROL DE MATERIAL: El control de material se realizará en el momento de entrar en boxees a las 6:30 horas hasta las 7:45 horas.

HORARIO: La prueba dará comienzo a las 8:30 horas, en la Playa Leocadio Machado de El Médano (frente a la plaza).

Habrá 2 salidas distintas, primero lo harán todas las categorías masculinas y a las 8:35 horas lo harán todas las demás categorías femeninas.El horario se respetará, por lo que se ruega a los participantes la máxima puntualidad.

LLEGADA: En la Plaza del Médano. El control se cerrará a las 12:00 horas, por tanto la duración de la prueba será de 3h.25min. Todo participante que llegue fuera de esta hora podría ser excluido y retirado de la misma.

RECORRIDOS:

Natación: La distancia del segmento de natación será de 1500 m

Ciclismo3 vueltas: tendrá un recorrido de 38 km.

Carrera a pie 3 vueltas: la carrera a pie será de 10 km.

HORARIO: La prueba dará comienzo a las 8:30 horas, en la Playa Leocadio Machado de El Médano (frente a la plaza). Habrá 2 salidas distintas, primero lo harán todas las categorías masculinas y a las 8:35 horas lo harán todas las demás categorías femeninas.
El horario se respetará, por lo que se ruega a los participantes la máxima puntualidad.
LLEGADA: En la Plaza del Médano. El control se cerrará a las 12:00 horas, por tanto la duración de la prueba será de 3h.25min. Todo participante que llegue fuera de esta hora podría ser excluido y retirado de la misma.

Los circuitos estarán medidos y homologados oficialmente por el Comité de Jueces de la Federación Canaria de Triatlón.

PARTICIPANTES: Podrán participar en esta prueba personas de ambos sexos mayores de 18 años que no padezcan ninguna enfermedad que las incapacite para esta clase de competición.

PREMIOS:

Trofeos para:

Los tres primeros de la clasificación general masculina y femenina.

A los 3 primeros clacificad@s de cada categoría.

La entrega de los trofeos y premios se efectuará al finalizar el evento en el escenario de la plaza de El Médano. Se sortearán obsequios y diverso material deportivo cedidos por las firmas patrocinadoras y colaboradoras entre todos los participantes.

INSCRIPCIONES: Participantes federados en Triatlón la cuota de inscripción será de: 45 €

Los triatletas no federados tendrán un incremento de 10€ (por su seguro de accidentes contratado para ese día

Devolución de la cuota de inscripción: Enviar un correo a: trimedano@hotmail.com  con su nombre y apellidos antes del 10 de marzo (tendrá un coste de 10 € por gastos de gestión) después de esa fecha no haremos devoluciones ni cambios!

TODO PARTICIPANTE TIENE QUE PARTICIPAR CON BICICLETA DE CARRETERA, DE NO SER ASI, NO PODRA PARTICITAR.

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: El día 5 de abril de 2020 o hasta agotarse las 400 plazas

En el momento de la entrega de dorsales, el participante ha de acreditar su identidad con su D.N.I. o su Pasaporte. En el caso de recoger los dorsales de un equipo o de otra persona. Tendrían que avisar 2 días antes mediante un correo. Para una mayor fluidez a:  trimedano@hotmail.com

NORMATIVA

CHIP: Esta prueba contará con el  sistema de chip para el control de tiempos de paso. Dicho dispositivo se colocará en la pierna del Triatleta. Este chip será devuelto a la Organización al pasar la línea de meta, de no ser así se penalizará al corredor con la cantidad de 12€.

DORSALES: Se marcará a los atletas, al menos, en el brazo izquierdo y en la parte frontal del muslo izquierdo y siempre en lectura vertical, siguiendo las indicaciones del oficial responsable en esta área. Los dorsales deben ser perfectamente visibles cuando su uso sea obligatorio.  No pueden estar cortados ni doblados. Su utilización en los diferentes segmentos se regula como sigue:

Natación: No se permite el dorsal en el agua y por tanto hay que dejarlo en la transición. Habrá un tiempo de corte de 45min

Ciclismo: Es obligatorio su uso y debe ser visible en la espalda del triatleta en las competiciones. Habrá un tiempo de corte de 1h35min

Carrera: Es obligatorio su uso y debe ser visible en la parte delantera del atleta en toda la competición. Habrá un tiempo de corte de 1h05min.

Todos los tiempos de cortes han sido establecidos en 3h.25m. según la pasada edición y solo se aplicaran si el director técnico del evento lo considera necesario.

SERVICIOS: La organización pondrá a disposición de todos los triatletas que así lo deseen servicio de fisioterapia al finalizar el evento.

AVITUALLAMIENTO CARRERA A PIE: Existirá dos puntos de avituallamiento por vuelta (agua)

GUARDARROPA: La organización tendrá instalado este servicio muy próximo a la meta, a la disposición de todos los participantes.

CONTROLES: En el recorrido de la prueba habrá instalado varios controles de paso atendidos por los jueces de la prueba y organización

DESCALIFICACIONES: Los participantes que incumplan las normas que tiene estipulada la federación española de triatlón serán descalificados. Los jueces y la organización podrán exigir el D.N.I u otros documentos que acrediten sus datos personales en los casos que estimen convenientes y oportunos. En el supuesto de que por cualquier circunstancia ocurriera alguna anomalía en el desarrollo de la prueba, los jueces tienen facultades para dictar las resoluciones pertinentes.

RESPONSABILIDADES: La Organización ha contratado un seguro de responsabilidad civil y otro seguro de accidentes que incluye a todos los Triatletas debidamente inscritos en la prueba. El Triatleta participante será el único responsable de los daños que pudiera ocasionar u ocasionarse en el transcurso de la prueba derivados de la no observancia del presente Reglamento.

Los participantes se consideran a si mismos aptos, tanto física como psíquicamente, para tomar parte en la competición, por lo que se hacen totalmente responsables de cualquier daño que pueda sufrir su persona, la organización declina toda responsabilidad por los daños morales, físicos y materiales que puedan sufrir los participantes, no obstante, velará por el buen funcionamiento y desarrollo de la prueba y procurará que no haya ninguna incidencia.

El triatleta es el único responsable de su material, la organización no se hace responsable del material que se pueda perder o deteriorar en cualquier parte del evento

SEGURIDAD: Velarán por la seguridad de cada uno de los participantes y de la prueba en general, entidades públicas implicadas en seguridad y auxilio: Protección Civil Tamadaya, Policía Local de Granadilla de Abona, Ambulancias Salvaser, Club de Piragüismo Argonautas del Médano, Federación Canaria de Triatlón, Voluntarios del Club de Triatlón Trimedano que tendrán situados los medios oportunos a lo largo de todo el recorrido.

RECLAMACIONES: Se podrán hacer hasta dos días hábiles tras la finalización de la prueba, y será el comité de apelación el que resuelva en un plazo no superior a 5 días hábiles.

El comité de apelación está publicado en la web de la Federación: http://www.fecantri.org/wp-HYPERLINK “http://www.fecantri.org/wp-content/uploads/2007/11/Comite-Apelacion1.pdf”content/uploads/2007/11/Comite-Apelacion1.pdf.

IMPREVISTOS: Todo aquello no previsto en este reglamento, así como lo que la organización estime oportuno según las circunstancias del momento, estará sujeto al dictamen de la propia organización, Federación y de los jueces.